

Somos InnoSocial Colombia una organización que cree en el poder de la innovación para transformar el país.
Ahora nos convertimos en una organización AI-native
Innovación y Tecnología
Aplicamos inteligencia artificial y tecnologías emergentes para impulsar proyectos que fortalezcan a comunidades vulnerables y construyan un futuro más justo.



Nuestros 5 ejes:
Paz, Reconciliación, Inclusión, Emprendimineto, Innovación

Nuestra Historia
Desde 2014 trabajamos junto a comunidades vulnerables en Bogotá, convencidos de que la educación puede transformar vidas.
Hoy, en un país donde más de 16 millones de personas viven en pobreza y 6 millones en pobreza extrema, damos un paso adelante: nos convertimos en una organización AI-native, que combina experiencia social y tecnología para generar impacto real y sostenible.

En InnoSocial Colombia trabajamos para mitigar la pobreza y reducir la desigualdad, alineando nuestras acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Nuestro compromiso se centra en promover la educación de calidad, construir comunidades más justas e inclusivas y fortalecer la paz en el territorio. Hoy, al integrar la inteligencia artificial y la tecnología en nuestros proyectos, buscamos acelerar el cumplimiento de estos principios globales y demostrar que Colombia puede ser un referente regional en innovación social y desarrollo sostenible.
Innovación Social + IA
La inteligencia artificial aplicada al desarrollo social permite procesar grandes volúmenes de datos, identificar patrones invisibles y diseñar soluciones escalables que aceleran la reducción de pobreza y desigualdad.

Sé parte del cambio con InnoSocial Colombia
Tu talento, tus recursos o tus ideas pueden transformar comunidades. Juntos podemos usar la innovación y la inteligencia artificial para reducir desigualdades y abrir oportunidades.
Blog
Historias, aprendizajes y herramientas sobre cómo la innovación social y la inteligencia artificial están transformando comunidades vulnerables en Colombia. desde proyectos de educación, equidad y salud comunitaria, hasta agricultura inteligente, paz y reconciliación, género e inclusión digital.Publicamos recursos prácticos, guías paso a paso y casos de estudio que puedes aplicar en tu ONG, tu escuela o tu comunidad.








